
La Escuela de la Fe
En todas las diócesis, la formación continua de todos los laicos es importante, por lo que el Papa Francisco dijo que “la formación de los laicos es indispensable para vivir; es la corresponsabilidad en la misión de la Iglesia. Esta formación debe ser práctica y estar orientada a la misión, no sólo a ideas teóricas”.
En todas las diócesis, la formación continua de todos los laicos es importante, por lo que el Papa Francisco dijo que “la formación de los laicos es indispensable para vivir; es la corresponsabilidad en la misión de la Iglesia. Esta formación debe ser práctica y estar orientada a la misión, no sólo a ideas teóricas”.
Por esta razón, la Diócesis de Charleston tiene un programa de formación para todos los laicos comprometidos en su parroquia: la Escuela de la Fe “Cristo Maestro”.
Este programa, ofrecido a la comunidad hispana, ha estado funcionando en Carolina del Sur desde 2015. Está basado en las sagradas Escrituras, el Catecismo de la Iglesia Católica, las exhortaciones apostólicas y los documentos de la Iglesia. La formación consiste en dar una orientación a todos los laicos mayores de 18 años que sirven en las comunidades parroquiales. El programa se ofrece en al menos una parroquia en cada decanato estatal.
El currículo abarca diversos temas referentes al crecimiento de la fe. Cada participante debe cumplir 120 horas de clases presenciales y participar en conferencias y retiros ofrecidos para su crecimiento espiritual, con Cristo como su maestro. “La gente se asombraba de su enseñanza, porque lo impartía como quien tiene autoridad” (Mc 1,23).
María Elena López, de la iglesia de Sacred Heart (Sagrado Corazón) en Gaffney, compartió su experiencia de todo este periodo de formación.
“Para mí, fue una experiencia muy bonita en la cual pude aprender mucho de mi iglesia, de la doctrina y, sobre todo, entender mucho más mi fe", dijo. “Las personas que nos dieron las clases son muy preparadas, con mucha paciencia para instruir y con toda su disposición para enseñar y explicar cualquier cosa que no se entendiera. Agradezco a nuestra diócesis por la oportunidad de aprender en estos tres años. La Escuela de la Fe ‘Cristo Maestro’ imparte una enseñanza muy eficiente para todos los fieles, y sería muy bueno que pudieran tener esa enseñanza en todas las iglesias de nuestra diócesis. ¡Aprendí en ella a conocer más sobre nuestra Iglesia Católica y a profundizar en mi fe!”
Al concluir este programa, los estudiantes reciben un certificado en reconocimiento a su perseverancia, pero sobre todo, por su deseo de conocer más sobre su fe y explorar lo que nuestra Iglesia Católica enseña.
Los certificados fueron entregados el 15 de febrero en la iglesia de St. John Neumann en Columbia al final de la celebración eucarística. Obispo, Jacques Fabre-Jeune, CS, celebró la Misa, acompañado por el padre Rafael Padrón-Hernández, CRM, coordinador del Ministerio Hispano, además de los instructores de la Escuela de la Fe, el diácono Carlos Marín y Felipe Castillo, acólito instituido.
En su homilía, el obispo nos dio un mensaje corto, claro y profundo. Nos invitó a llegar a reconocer y decir: “Yo quiero ser un esclavo espiritual”, y desde este reconocimiento llegar a ser animadores y, sobre todo, “esclavos del servicio”.
Nancy Naranjo de la iglesia de St. Mary Magdalene, dijo: “Recibí el apostolado de ser una esclava espiritual de Jesús. Seguiré mi camino buscando a más personas que conozcan a Cristo, para que los cristianos vuelvan al catolicismo y se conviertan en católicos practicantes, y sigan formándose para que ¡Jesús nunca permita que se alejen de nuestra Iglesia!”
“Al recibir mi certificado de las manos de nuestro obispo y, sobre todo, al oír que pronunció mi nombre, me sentí muy importante y fue una experiencia muy hermosa”, dijo Juan G. Villalobos de la iglesia St. Francis by the Sea.
Jovita Velázquez es la coordinadora de la Escuela de la Fe en St. James the Younger en Conway.
“En lo personal, haber participado en este programa me ayudó a crecer en mi fe y me dio más herramientas para realizar mi ministerio y ser una mejor servidora en mi comunidad parroquial”, dijo.
Para mí, es un gran privilegio acompañar a todos los que concluyeron su proceso de conocer más sobre su fe. Soy testigo de que muchos tuvieron que hacer un gran esfuerzo para perseverar en algo que ellos se habían propuesto hacer.
Fue una gran alegría participar y celebrar la perseverancia y compromiso de cada participante de este programa. El Papa Francisco nos ha dicho que “la perseverancia es un don de Dios que nos permite permanecer constantes en el bien, especialmente cuando hay obstáculos”. Verlos recibir sus certificados fue un honor y, sobre todo, celebrar con ellos fue una bendición.
La Escuela de la Fe “Cristo Maestro” está abierta a todos aquellos que quieren conocer más sobre su fe y tener una experiencia comunitaria donde, juntos a través del diálogo, puedan aprender y enriquecerse más sobre todas las enseñanzas y la riqueza de nuestra Iglesia Católica.
De esta manera, reconocer a Cristo como maestro y lo que nos dijo el Papa Francisco se pueda cumplir, que “los laicos no son invitados en la Iglesia” sino “auténticos protagonistas de su misión”.
La hermana Guadalupe Flores, OLVM, es la coordinadora de Formación de Fe de Adultos para la oficina del Ministerio Hispano. Envíele un correo electrónico a gflores@charlestondiocese.org.